Project Description
Regímenes de liquidación ficta en el IRAE para contribuyentes de reducida dimensión económica.

Expositores: Cra. Johanna Sonderegger
Fecha: Jueves 22 & Viernes 23 de Noviembre de 2018 de 14 a 17 hs.
Lugar: Centro de Capacitación CADE – 25 de Mayo 626 piso 1

Temario del Curso
El curso está orientado a profesionales como: Contadores Públicos, Asesores Tributarios en general, etc. Además de eso, también de sumo interés para todas las personas relacionadas en la materia.
El curso tratará los siguientes aspectos:
* Los regímenes fictos
– ¿Por qué existen?
* Régimen de liquidación ficta previsto en el artículo 64°
– Obligados a liquidar con contabilidad suficiente.
* Por forma jurídica
* Por nivel de ingresos
– Opción por determinar las rentas en forma ficta.
* Régimen general
* Rentas puras de capital o de trabajo.
* Contribuyentes del IRPF que liquiden el IRAE
* Ventas de activo fijo.
* Actividades agropecuarias.
* Opción e inclusión preceptiva. Plazos
* Otros aspectos
* Fictos especiales para determinados giros (carnicerías, almacenes, automotores, hurgadores, usados, entre otros)
* Fecha de balance
– Gastos asociados a rentas determinadas en forma ficta.
* Pequeñas empresas (Literal E) artículo 52 del Título 4)
– Requisitos y condiciones para acceder al régimen.
– Fin de la exoneración.
Cra. Johanna Sonderegger
Fecha: Jueves 22 & Viernes 23 de Noviembre de 2018
Lugar: Centro de Capacitación CADE
Horario: de 14 a 17 hs.
Coffee Break: 15.30 hs
- Certificado de Asistencia
Costo del Curso:
Suscriptores: $ 3.500 + IVA
No Suscriptores: $ 4.000 + IVA

Cra. Johanna Sonderegger
- Contadora Pública egresada de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República (UDELAR).
- Magíster en Derecho y Técnica Tributaria de la Universidad de Montevideo.
- Docente de la materia “Incentivos Tributarios a la Inversión” junto al Cr. David Eibe, dentro de la currícula del Master en Derecho y Técnica
- Tributaria de la Universidad de Montevideo.
- Docente de las materias: “Regímenes de Incentivos” junto al Cr. Juan Presno y “Regímenes Especiales y Simplificados” junto al Cr. Marcelo Mañas, en la Maestría y Especialización Tributaria, del Centro de Postgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UDELAR.
- Docente de diversos cursos sobre especialización tributaria en distintos ámbitos académicos y en la Dirección General Impositiva.
- Integrante de la Asesoría Tributaria de la Dirección General Impositiva y miembro de la Comisión de Consultas de dicho organismo.
- Profesora de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo.
- Profesora del Postgrado de Derecho Procesal Aplicado de la Universidad de Montevideo.
- Integrante del equipo de formadores de la Escuela de la Función Judicial de Ecuador para la implementación del COGEP.
- Socia fundadora de la firma BCBZ Abogados, a cargo del departamento de Litigación.
- Expositora en diversos congresos. Autora y coautora de artículos e investigaciones publicados a nivel nacional e internacional.
- Miembro de la Asociación Uruguaya de Derecho Procesal.