Project Description

Coordina y Expone: Dr. Álvaro Rodríguez Azcúe
Metodología: El Perfeccionamiento se realizará de Mayo a Setiembre de 2020. Los Módulos se dictarán en forma Mensual, con una carga horaria de 6 horas cada uno, divididos en dos jornadas de 3 horas cada uno. (NO se podrán cursar en forma independiente). Las clases serán Teórico-Prácticas, con participación de Profesionales Especializados en los distintos temas.
Todos nuestros Cursos y Perfeccionamientos también accesibles en MODALIDAD “IN-HOUSE»
Inicio: Lunes 1 y Martes 2 de Junio de 9 a 12 hs.
Modalidad: ZOOM

Presentación
El Perfeccionamiento busca aportar al cursante, un marco teórico conceptual sobre la disciplina y las claves para su aplicación práctica, con especial referencia al régimen general administrado por el Banco de Previsión Social.
Está especialmente dirigido a profesionales (Abogados, Escribanos, Contadores Públicos, Licenciados en Relaciones Laborales, Técnicos en Relaciones Laborales, etc.) que ejercen en la materia laboral, sea en el patrocinio o asesoramiento de empresas, trabajadores y organizaciones profesionales, personal de alta dirección en recursos humanos, así como también para profesionales de entes previsionales y administradoras de fondos de ahorro previsional.
Contenido Académico
Como es costumbre en CADE, hace mas de cinco décadas ofreciendo servicios de calidad para profesionales y empresarios uruguayos. En ésta oportunidad les presentamos a continuación el detalle del curso, con la descripción de todos sus módulos. Los mismos se dictarán los días lunes y martes.
Programa Académico
Módulo I – Lunes 1 y Martes 2 de Junio
El Régimen previsional mixto: Conceptos generales. Estructura administrativa. Estatutos jubilatorios. Caracterización del régimen de solidaridad intergeneracional y del régimen de capitalización individual.
Módulo II – JULIO
Régimen previsional mixto: Jubilaciones. Causales. Forma de cálculo de la prestación. Régimen de incompatibilidades.
Módulo III – AGOSTO
Prestaciones de actividad. Subsidio por enfermedad. Subsidio por maternidad, paternidad y cuidados. Subsidio por desempleo. Indemnizaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Módulo IV –
SETIEMBRE
Materia gravada. Contribuciones especiales de Seguridad Social. Principios de la tributación previsional. Régimen de aportación de los diferentes rubros. Trabajadores no dependientes. Profesionales universitarios.
Otros Perfeccionamientos del 2019…