Project Description
Estatuto del Trabajador Enfermo 2022
Expone: Dr. Alvaro Rodríguez Azcúe
Fecha: Lunes 25 de Julio de 2022. De 9 a 12 hs.
Modalidad: ZOOM
El curso está especialmente dirigido a Contadores, Abogados, Personal Administrativo Contable y personas en general interesadas en la materia.
El mismo será accesible de manera Online en modalidad ZOOM.
Contenido Académico
El curso «Estatuto del Trabajador Enfermo» tratará los siguientes aspectos:
1. Contingencias y prestaciones asociadas a la enfermedad del trabajador:
a. Enfermedad común;
b. Enfermedad profesional;
c. Accidente de trabajo;
d. Incapacidad parcial (empleo o profesión habitual);
e. Incapacidad absoluta.
2. Derechos y obligaciones del trabajador y del empleador:
a. Certificación de la enfermedad y sus problemáticas.
b. Modificación legal al SNCL.
c. Ausentismo laboral: verificaciones y seguimientos.
d. Poder disciplinario.
3. Consecuencias de la enfermedad en la relación de trabajo:
a. La enfermedad como casual de suspensión de la relación laboral: enfermedad común e incapacidad parcial para la profesión habitual;
b. Situación especial de la licencia y el salario vacacional;
c. La enfermedad como causal de extinción del contrato de trabajo.
d. Despidos especiales:
– Trabajador enfermo
– Trabajador accidentado o con enfermedad profesional.
4. Reseña bibliográfica y de jurisprudencia.
Como siempre CADE pensando en todos sus suscriptores y también no suscriptores para seguir innovando y capacitándose en distintas áreas.
Además de este curso, está disponible en cartelera todas nuestras capacitaciones y también perfeccionamientos.
Modalidad: ZOOM
Certificado de Asistencia Remota
Costo del Curso:
Suscriptores: $2.900+IVA
No Suscriptores: $3.900+IVA27091021
Dr. Alvaro Rodríguez Azcúe
Doctor En Derecho y Ciencias Sociales (Facultad De Derecho de la UdelaR)
- Especialista en Derecho del Trabajo y Seguridad Social (Escuela de Posgrado de la Facultad de Derecho de La UdelaR).
- Docente de Derecho Del Trabajo y Seguridad Social (Facultad de Derecho de la UdelaR).
- Docente de Derecho del Trabajo y de Derecho de la Seguridad Social (Facultad de Derecho de la Universidad CLAEH).
- Docente de Derecho de la Seguridad Social (Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo).
- Autor De Publicaciones sobre su especialidad.
|