Dpto. COMERCIAL: 099.660.467 / Dpto. CAPACITACIÓN: 092.208.871 / ADMINISTRACIÓN: 091.269.551 / CONSULTAS TEMÁTICAS: 2709 1021 Int.104|Obligado 1387 esq. Av. Rivera. I Email: cade@cade.com.uy
#Capacitación CADE – Perfeccionamiento en Género y Diversidad en el Ámbito Laboral 2025-05-22T16:16:07+00:00

Project Description

#Capacitación CADE

 

Perfeccionamiento en Género y Diversidad en el Ámbito Laboral


 

 
0
0
0
0
Days
0
0
Hrs
0
0
Min
0
0
Sec

El PERFECCIONAMIENTO se dividirá en 4 MÓDULOS a realizarse de JULIO a OCTUBRE y tratará los siguientes temas:

Contenido Académico

Como siempre CADE pensando en todos sus suscriptores y también no suscriptores para seguir innovando y capacitandóse en distintas áreas.

Además de este Perfeccionamiento, está disponible en cartelera todos nuestras capacitaciones, otros cursos y también otros perfeccionamientos. 

 

MÓDULO 1.

ASPECTOS INTRODUCTORIOS SOBRE GÉNERO y DIVERSIDAD EN LAS ORGANIZACIONES.

Fecha: Lunes 28 y Martes 29 de Julio

Delimitación conceptual. Evolución normativa. Eficacia y efectividad de las normas laborales en materia de género. Perspectiva de género en la resolución de casos judiciales laborales. La relevancia de la conciliación de la vida laboral y personal. Impacto en las organizaciones de la violencia basada en género extra- laboral.

MÓDULO 2 .

ESPECIFICIDADES DE LA REGULACIÓN DEL TRABAJO DE LAS MUJERES

Fecha: Lunes 11 y Martes 12 de Agosto

La diversidad de fuentes regulatorias. Ejes contemplados: a) La maternidad como objeto de especial tutela: i) Cambio temporarios de tareas durante el embarazo y la lactancia. ii) Cambio de turno durante el embarazo y el puerperio. iii) Subsidio y licencia por maternidad iv) Licencia para controles del embarazo. iv) Despido de la trabajadora grávida o que recientemente a dado a luz. v) Facilidades para la lactancia. vi) Otros aspectos vinculados a la gravidez considerados por la negociación colectiva. vii) Cómputo ficto de servicios por cargas familiares. b) Cuidado de la salud. La relevancia de la corresponsabilidad.

MÓDULO 3.

MODALIDADES DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL.

Fecha: Lunes 8 y Martes 9 de Septiembre

La discriminación en función del género, orientación e identidad sexual en las distintas instancias del vínculo laboral. El acoso moral y el acoso sexual como desafíos para las organizaciones. Obligaciones del empleador público y privado ante las distintas modalidades de violencia en el trabajo: relevancia de la prevención, parámetros de actuación y reparación.

MÓDULO 4 .

ORGANIZACIONES CONSCIENTES AL GÉNERO Y A LA DIVERSIDAD.Fecha: OCTUBRE

Fecha: Martes 14 y Viernes 17 de Octubre

La cultura organizacional inclusiva. La eliminación de sesgos de género en categorías y remuneraciones. La relevancia de la formación profesional y el diseño de la carrera funcional. La gestión de la seguridad y salud en el trabajo sensible al género. La gestión algorítmica con perspectiva de género. Acciones afirmativas. El rol de la negociación colectiva.

CONSULTE POR BENEFICIOS INEFOP DE HASTA 80% off (Tel. 2917 0425)
Registrese Aquí
BAJAR FOLLETO INFORMATIVO
Ir a What´s App