Project Description
#Capacitación CADE
Plan de Capacitación Integral
Presentación
En CADE hemos diseñado un PLAN DE CAPACITACIÓN INTEGRAL con temas interrelacionados de distintas áreas, en donde conjugamos al derecho laboral, a la seguridad social, a la seguridad y salud en el trabajo y a la gestión humana, con la finalidad de que profundice y potencie sus conocimientos, aptitudes y habilidades profesionales para el desarrollo y crecimiento de sus equipos de trabajo y su organización.
MÓDULO I - ABRIL
Martes 22 y Jueves 24 de 8.30 a 12.30 hs.EL SALARIO Y SU PROTECCIÓN. REGLAMENTACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO.
MÓDULO I:
Expone: Dr. Álvaro Rodríguez Azcúe
Duración TOTAL: 8 HORAS
1. Concepto de salario. Morfología. Fijación (consejos de salarios – problemas prácticos: alcance y vigencia de los laudos). Formas de pago. 2. Protección. Retenciones. 3. Jornada de trabajo. Horarios de trabajo. Descansos Intermedios. 4. Regímenes semanales.
MÓDULO II - MAYO
Martes 20 y Miércoles 21 de 8.30 a 12.30 hs.CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE SEGURIDAD SOCIAL (CESS) E IMPUESTO A LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF)
MÓDULO II:
Expone: Cra. Lorena García Barrios
Duración TOTAL: 8 HORAS
1. Contribuciones especiales a la seguridad social (CESS): Materia gravada según la Ley 16. 713 y sus Decretos reglamentarios. Partidas exentas y exoneración de aportes. Fictos. 2. Impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF): Monto Imponible según el Título 7 del TO 1996 y su decreto reglamentario. Rubros salariales no alcanzados. 3. Fictos. Aportes al FONASA y tope anual: Resumen de particularidades de los aportes al Sistema Nacional Integrado de Salud según la Ley 18.211 y sus Decretos Reglamentarios. 4. Tope de aportes. Análisis comparativo CESS – IRPF: de los diferentes rubros salariales.
MÓDULO III - JUNIO
Martes 24 y Miércoles 25 de 8.30 a 12.30 hs.SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO – GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES
MÓDULO III:
Expone: Dra. Liliana Dono
1. La seguridad y salud en el trabajo. Concepto. Nociones básicas.
2. La prevención de los riesgos laborales. Principios jurídicos de la seguridad y salud en el trabajo. 3. El deber de seguridad. 4. La gestión de los riesgos laborales. Definición y conceptos básicos. 5. Evaluación de riesgos. Concepto. Pasos. 6. Marco normativo de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en Uruguay: Participación de los trabajadores. Servicios de prevención y salud en el trabajo.
MÓDULO IV - JULIO
Martes 22 y Miércoles 23 de 8.30 a 12.30 hs.RIESGOS PSICOSOCIALES. LA INSPECCIÓN DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DEL EMPLEADOR – VIOLENCIA Y ACOSO EN EL TRABAJO.
RIESGOS PSICOSOCIALES. LA INSPECCIÓN DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DEL EMPLEADOR – VIOLENCIA Y ACOSO EN EL TRABAJO.
Expone: Dra. Liliana Dono
Duración TOTAL: 8 HORAS
1. Riesgos psicosociales. Violencia en el trabajo. Acoso sexual y laboral. Adicciones: Tabaco, alcohol, cannabis y otras drogas. 2. Administración e inspección del trabajo. 3. Ámbito de aplicación. Competencias y atribuciones. 4. Procedimiento inspectivo. 5. Régimen sancionatorio. Responsabilidad administrativa del empleador.
MÓDULO V - AGOSTO
Martes 19 y Miércoles 20 de 8.30 a 12.30 hs.CIBERSEGURIDAD EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL
MÓDULO V:
Expone: Dra. Esc. María José Viega
Duración TOTAL: 8 HORAS
1. Introducción: los cambios de paradigmas y el ciberespacio. 2. Seguridad de la información: pública y privada, papel y digital. 3. Ciberseguridad y Protección de datos personales. 4. Ciberataques: ¿qué puede pasar y qué debemos hacer? 5. Marco de Ciberseguridad en Uruguay. 6. Política de ciberseguridad en Uruguay. 7. Ciberdelitos: la nueva ley
MÓDULO VI - SETIEMBRE
Martes 16 y Miércoles 17 de 8.30 a 12.30 hs.PODER DE DIRECCIÓN Y PODER DISCIPLINARIO
MÓDULO VI:
Expone: Dra. Viviana López Dourado
Duración TOTAL: 8 HORAS
Dirección de la empresa: Gestión del personal. Fijación de fecha de vacaciones. Diagramación de la jornada. Envío de trabajadores al seguro por desempleo. Despido. Gestión técnica del negocio o del establecimiento. Formación profesional de los trabajadores. Innovación y procesamiento de cambios.
Poder disciplinario: Control de ingreso. Control de egreso. Videovigilancia. Control de la utilización de herramientas y materiales de trabajo. Controles médicos – Médico certificador. Control sobre el uso de alcohol y drogas en el trabajo. Ius variandi.
MÓDULO VII - OCTUBRE
Martes 14 y Miércoles 15 de 8.30 a 12.30 hs.NEGOCIACIÓN COLECTIVA
MÓDULO VII:
Expone: Dr. Juan Raso
Duración TOTAL: 8 HORAS
Los de la negociación. La obligación de negociar. El deber de negociar de buena fe. El derecho de información. El Consejo Superior tripartito: Integración Y Facultades. Un sistema binario de negociación: Convenios Colectivos y Laudos. La personería jurídica de las organizaciones de trabajadores y de empleadores. La determinación de inclusión de una actividad en un grupo y subgrupo de actividad de los Consejos de Salarios. Materias de negociación bipartita y tripartita. Registro y publicidad de los convenios y laudos. La ultractividad. Resolución de conflictos colectivos: mecanismos autónomos, justicia laboral, justicia civil, otros medios.
____________
MÓDULO VIII - NOVIEMBRE
Martes 11 y Miércoles 12 de 8.30 a 12.30 hs.SALUD MENTAL
MÓDULO VIII:
Expone: Psic. Beatriz Martínez
Duración TOTAL: 8 HORAS
Concientizar a los participantes sobre la importancia de la salud mental en el trabajo. Identificar factores de riesgo y bienestar. Reconocer las diferentes manifestaciones y síntomas a nivel laboral, con el fin de trabajar en la prevención y ocurrencia de los mismos. Aprender estrategias prácticas (generales) para mejorar la salud mental en el entorno laboral. Abordar los conceptos generales respecto al Stress y al Síndrome de Burnout. Conocer los efectos del contexto sociocultural y la predisposición en el stress y el síndrome de burnout. Reconocer las diferentes manifestaciones y síntomas a nivel laboral, con el fin de trabajar en la prevención y ocurrencia de los mismos.
Como siempre CADE pensando en todos sus suscriptores y también no suscriptores para seguir innovando y capacitandóse en distintas áreas.
Además de este Perfeccionamiento, está disponible en cartelera todos nuestras capacitaciones, otros cursos y también otros perfeccionamientos.
