Tel. 27091021 // VENTAS: 099 660 467 // Cel.: CURSOS Y CONSULTAS: 092 208 871 // Cel. ADMINISTRACIÓN: 091 296 551|Obligado 1387 esq. Av. Rivera. I Email: cade@cade.com.uy

Nota de interés: Nuevos Paradigmas del Derecho de la Propiedad Intelectual en la Era de la Inteligencia Artificial.

Dra. Juliana de los Reyes Algorta
MAYO de 2023

NOTA DE INTERÉS.

Nuevos Paradigmas del Derecho de la Propiedad Intelectual en la Era de la Inteligencia Artificial.

Dra. Juliana de los Reyes Algorta de Galante* Martins.

 

La Inteligencia Artificial (en adelante, IA) es una tecnología revolucionaria que está transformando rápidamente diversos campos y sectores del conocimiento, entre los cuales, el derecho de la propiedad intelectual no es una excepción. El aumento exponencial de la utilización de la inteligencia artificial, genera nuevos retos y desafíos en cuestiones jurídicas, entre ellas, la titularidad de los derechos, la autoría, la responsabilidad por infracciones de los derechos de propiedad intelectual y la protección de estos derechos.

Los principales desafíos que se plantean en materia de propiedad intelectual, refieren a la creación de obras a través de la IA. Dado que, actualmente existe la posibilidad de que una obra sea creada completamente por una IA, sin intervenciones humanas.

Si nos enfocamos particularmente en el ámbito de los derechos de autor, en torno a la utilización de IA para la creación de obras, surgen importantes debates con respecto a la autoría y a la titularidad de los derechos. Si una obra es creada por una inteligencia artificial, ¿Quién se considera el autor de dicha obra? ¿Corresponde atribuir la titularidad de los derechos a la empresa que ha desarrollado el sistema de IA, a la persona física que ha proporcionado los datos utilizados por el algoritmo, o a la propia IA?

Asimismo, son varias las discusiones en la escena jurídica contemporánea en relación a la responsabilidad por infracciones de los derechos de propiedad intelectual mediante la utilización de la IA. En caso de que una inteligencia artificial infrinja los derechos de propiedad intelectual de terceros, o en el caso de que se difunda contenido creado por una IA sin autorización ¿Quién es responsable por eventual infracción a los derechos de autor por la utilización de IA? ¿Es la empresa que ha desarrollado la IA, el propietario de la IA o la propia IA es la responsable? ¿Se considera infracción a los derechos de autor la difusión de contenido creado por IA?

En virtud de todas estas nuevas interrogantes para el derecho, es posible vislumbrar que la utilización de la inteligencia artificial sin lugar a dudas, nos obliga a debatir a nivel jurídico cuál será la posición a adoptar o las prácticas legales adecuadas respecto de los nuevos desafíos que genera la utilización de la IA en la creación de contenidos. En el presente artículo, trataremos distintos aspectos acerca de los nuevos paradigmas del Derecho de la Propiedad Intelectual relacionados con la IA, y especialmente en el ámbito de los derechos de autor, exponiendo los temas principales que actualmente son objeto de debate.

Lea la nota completa aquí 👇

PUBLICACIÓN PROFESIONALES & EMPRESAS
MAYO 2023

#jurisprudencia #ursea #administracion

Leer nota completa

Abogada recibida en la Universidad de la República en diciembre de 2021. Continua formación en áreas del derecho comercial, societario y propiedad intelectual. Actualmente ampliando conocimientos relativos a las dinámicas empresariales vinculadas a las nuevas tecnologías.

Por | 2023-05-29T17:21:37+00:00 mayo 29th, 2023|Categorías: Articulos|Etiquetas: , , , , , , |
× Chat