Tel. 27091021 // VENTAS: 099 660 467 // Cel.: CURSOS Y CONSULTAS: 092 208 871 // Cel. ADMINISTRACIÓN: 091 296 551|Obligado 1387 esq. Av. Rivera. I Email: cade@cade.com.uy
Perfeccionamiento en SEGURIDAD y SALUD en el TRABAJO 2020 2020-06-16T14:47:03+00:00

Project Description

Coordinador: Dra. Liliana Dono
Docentes: Dra. Liliana Dono, Dra. Carolina Escandón y Dra. Patricia Spiwak.
Metodología: El Perfeccionamiento se realizará de Junio a Agosto de 2020. Los Módulos se dictarán en forma mensual, con una carga horaria de 6 horas cada uno en 2 jornadas de 9 a 12 hs.  (NO se podrán cursar en forma independiente). Las clases serán Teórico-Prácticas, con análisis del Derecho Positivo y de la Jurisprudencia, con participación de Profesores Especializados en los distintos temas.
Inicio: Lunes 29 y Martes 30 de Junio de 9 a 12 hs.
Modalidad: Vía Zoom

El Perfeccionamiento en “Seguridad y Salud en el Trabajo” se presenta como una herramienta de formación indispensable para todos quienes operen en el sistema de relaciones laborales actual. Además, resulta de fundamental interés de las empresas, empresarios, también gerentes, trabajadores y por último profesionales de los distintos sectores de actividad, estar debidamente capacitadas para la prevención de riesgos en los lugares de trabajo.
Registrese Aquí

Presentación

Este Perfeccionamiento que presentamos, será dictado por reconocidos Profesionales en el ámbito académico y con una vasta experiencia práctica en los temas a desarrollar abarcando todas las áreas imprescindibles para una adecuada profundización y actualización en la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Contar con los recursos humanos calificados en la prevención de riesgos laborales y en el conocimiento de la normativa a aplicar resulta necesario para brindar bienestar en cualquier sector de actividad industrial, comercial o servicios.

Contenido Académico

Como siempre CADE pensando en todos sus suscriptores y también no suscriptores para seguir innovando y capacitandóse en distintas áreas. Además de este curso está disponible en cartelera todos nuestras capacitaciones y también perfeccionamientos. A continuación les presentamos un breve repaso de lo que será el perfeccionamiento:

MÓDULO 1

Primeramente,

  • LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. GESTIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES.
    1. La seguridad y salud en el trabajo. Concepto. Nociones básicas.
    2. La prevención de los riesgos laborales. Principios jurídicos de la seguridad y salud en el trabajo.
    3. El deber de seguridad.
    4. La gestión de los riesgos laborales. Definición y conceptos básicos.
    5. Evaluación de riesgos. Concepto. Pasos.
    6. Marco normativo de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en Uruguay: Participación de los trabajadores. Servicios de prevención y salud en el trabajo.

 

MÓDULO 2

Además, 

  • MARCO NORMATIVO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN URUGUAY.
    1. Constitución Nacional. Convenios Internacionales del trabajo sobre seguridad y salud en el trabajo. Normas nacionales de carácter general.
    2. Normas:
  • Sectoriales. Industria, comercio y servicios. Construcción. Rural. Forestal. Naval. Motos o birrodados. Centros telefónicos de consulta, procesamiento de datos, atención telefónica y telecentros. Trabajo portuario.
  • Nacionales específicas para determinados grupos de trabajadores. Trabajadores jóvenes, embarazadas o en período de lactancia. Trabajadores con discapacidad, trabajadores extranjeros.
  • Nacionales específicas para determinados riesgos. Riesgos físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales.

 

MÓDULO 3

También,

  • RIESGOS PSICOSOCIALES. LA INSPECCIÓN DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN URUGUAY. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DEL EMPLEADOR.
    1. Riesgos psicosociales. Violencia en el trabajo. Acoso sexual y laboral. Adicciones: Tabaco, alcohol, cannabis y otras drogas.
    2. Administración e inspección del trabajo.
    3. Ámbito de aplicación. Competencias y atribuciones.
    4. Procedimiento inspectivo.
    5. Régimen sancionatorio. Responsabilidad administrativa del empleador.

 

MÓDULO 4

Por último,

  • RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL DEL EMPLEADOR.
    1. Concepto de accidente y enfermedad profesional.
    2. El seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Características del seguro.
    3. Prestaciones otorgadas por el Banco de Seguros del Estado.
    4. La responsabilidad civil. Dolo y culpa grave en el incumplimiento de la normativa de prevención.
    5. Notificación, registro e investigación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
    6. La responsabilidad penal empresarial. Ámbito de aplicación. Conducta tipificada. Responsables.
Bajar Folleto

Otros Perfeccionamientos del 2019…

  • Pefeccionamiento Impuesto al Patrimonio
  • cabezales-perfeccionamientos-procesal-civil-comercial
  • Perf-Lavado-
  • Modalidad ZOOM

  • Horario: de 9 a 12 hs.

  • Costos:
    Para clientes I Por MÓDULO:
    $ 3.400 + IVA (Total: $ 13.600 + IVA)
    Para NO clientes I Por MÓDULO:
    $ 3.900 + IVA (Total: $ 15.600 + IVA)

CONSULTE POR BENEFICIOS INEFOP DE HASTA 80% off (Tel. 2917 0425)
× Chat