Dpto. COMERCIAL: 099.660.467 / Dpto. CAPACITACIÓN: 092.208.871 / ADMINISTRACIÓN: 091.269.551 / CONSULTAS TEMÁTICAS: 2709 1021 Int.104|Obligado 1387 esq. Av. Rivera. I Email: cade@cade.com.uy
Perfeccionamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo 2018-03-14T19:47:11+00:00

Project Description

Perfeccionamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo

Coordinación: Dra. Liliana Dono
Docentes: Dra. Liliana Dono, Dra. Cristina Mangarelli, Dra. Carolina Escandón, Dr. Gustavo Gauthier, Dra. Patricia Spiwak

Inicio: 21 y 22 de Marzo 2018. Ver detalle de días de clase
Modalidad: 32 horas, desde Marzo a Junio, 4 Módulos de 8hs. cada uno (un módulo cada mes, de 8.30 a 12.30hs)
Lugar: Centro de Capacitación CADE – 25 de Mayo 626 piso 1

Dirigido a Abogados,  Estudiantes y Personas interesadas en la Materia.
Registrese Aquí

Temario del Curso

MODULO 1- LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. GESTIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES
La seguridad y salud en el trabajo. Concepto. Nociones básicas.
La prevención de los riesgos laborales. Principios jurídicos de la seguridad y salud en el trabajo.
El deber de seguridad.
La gestión de los riesgos laborales. Definición y conceptos básicos.
Evaluación de riesgos. Concepto. Pasos
Marco normativo de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en Uruguay: Participación de los trabajadores. Servicios de prevención y salud en el trabajo.


MODULO 2- MARCO NORMATIVO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN URUGUAY

Constitución Nacional. Convenios Internacionales del trabajo sobre seguridad y salud en el trabajo. Normas nacionales de carácter general
Normas sectoriales. Industria, comercio y servicios. Construcción. Rural. Forestal. Naval. Motos o birrodados. Centros telefónicos de consulta, procesamiento de datos, atención telefónica y telecentros
Normas nacionales específicas para determinados grupos de trabajadores. Trabajadores jóvenes. Trabajadoras embarazadas o en período de lactancia. Trabajadores con discapacidad. Trabajadores extranjeros.
Normas nacionales específicas para determinados riesgos. Riesgos físicos. Riesgos químicos. Riesgos biológicos. Riesgos ergonómicos. Riesgos psicosociales.

MODULO 3- RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL DEL EMPLEADOR.
Concepto de accidente y enfermedad profesional.
El seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Características del seguro.
Prestaciones otorgadas por el Banco de Seguros del Estado.
Responsabilidad civil. Dolo y culpa grave en el incumplimiento de la normativa de prevención.
Notificación, registro e investigación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
Responsabilidad penal empresarial. Ámbito de aplicación. Conducta tipificada. Responsables.

MODULO 4 – RIESGOS PSICOSICIALES. LA INSPECCIÓN DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN URUGUAY. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DEL EMPLEADOR.
Adicciones: Tabaco, alcohol, cannabis y otras drogas
Administración e inspección del trabajo.
Ámbito de aplicación. Competencias y atribuciones.
Procedimiento inspectivo.
Régimen sancionatorio. Responsabilidad administrativa del empleador.

Bajar Folleto Informativo
  • Coordinado por Dra. Liliana Dono

  • Inicio: 21 y 22 de Marzo
  • Lugar: Centro de Capacitación CADE
  • Horario: 08:30 a 12:30 hs.

  • Costo del Curso:
    Por alumno por módulo:

    • Suscriptores CADE $3000 + IVA
    • NO Suscriptores CADE $3500 + IVA

    Costo Total:

    • Suscriptores CADE $12000 + IVA
    • NO Suscriptores CADE $14000 + IVA
× Chat