Tel. 27091021 // VENTAS: 099 660 467 // Cel.: CURSOS Y CONSULTAS: 092 208 871 // Cel. ADMINISTRACIÓN: 091 296 551|Obligado 1387 esq. Av. Rivera. I Email: cade@cade.com.uy
Contratos Agrarios 2019-05-02T13:09:53+00:00

Project Description

Contratos Agrarios.
NUEVA FECHA: Martes 28 y Miércoles 29 de Mayo de 2019

Expositor: Dr. Jorge Fernández Reyes
Fecha: Martes 28 y Miércoles 29 de Mayo de 2019 de 14 a 18hs.
Lugar: Centro Capacitacion CADE . 25 de Mayo 626 . Piso 1

Registrese Aquí

Temario del Curso

El curso tratará los siguientes aspectos:

TEMARIO

1. Noción y clasificación de los contratos agrarios en general.

* Noción de contrato o contratos agrarios o contratación agraria.
– Características y clasificación de los contratos agrarios.

2. Los contratos de instalación en la agricultura.

2.1. El contrato de arrendamiento rural

– Noción de contrato de arrendamiento rural
– Ámbito de aplicación de la Ley de Arrendamientos Rurales
– Partes – Objeto – Plazos – Precio – Subcontratos
– Requisitos formales
– Régimen de las mejoras
– Derechos y Obligaciones de las Partes
– Los contratos exceptuados de la Ley de Arrendamientos Rurales

2.2. El contrato de aparcería
Noción – Naturaleza jurídica – Modalidades o tipos de
aparcería
Características principales del Contrato
2.3. El contrato de pastoreo
El contrato de pastoreo típico. Noción – Características
El contrato de pastoreo atípico
– Noción
– Fundamento
– Características

  • Dr. Jorge Fernández Reyes

  • Fecha: NUEVA FECHA: Martes 28 y Miércoles 29 de Mayo de 2019

  • Lugar: Centro de Capacitación CADE

  • Horario:  de 14 a 18hs.

  • Coffee Break: 15.30 hs

  • Certificado de Asistencia
  • Costo del Curso:
    Suscriptores: $ 3500 + IVA
    No Suscriptores: $ 4000 + IVA

  • 2915-8866

CONSULTE POR BENEFICIOS INEFOP DE HASTA 80% off (Tel. 2917 0425)

Dr. Jorge Fernández Reyes

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Facultad de Derecho – Universidad de la República (UDELAR), Montevideo, Uruguay – .

Actividad Profesional: El Dr. Jorge Fernández es integrante del Estudio Jurídico “Bado, Kuster, Zerbino & Rachetti”. También, consultor de Organismos Internacionales – En temas de su especialidad (Derecho Agrario – Derecho de la Integración y Comercio Internacional – Derecho Ambiental) del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), de la FAO; del Fondo de Desarrollo Agrícola (FIDA), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y del Banco Mundial (BM).

Actividad Académica, es además Profesor Agregado (Grado 4) de la Cátedra de Derecho Agrario de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (UDELAR), y además Profesor Titular de la Cátedra de Derecho Agrario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo (UM) y ex Profesor Titular de la Cátedra de Derecho Agrario de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay (UCUDAL).


× Chat