Dpto. COMERCIAL: 099.660.467 / Dpto. CAPACITACIÓN: 092.208.871 / ADMINISTRACIÓN: 091.269.551 / CONSULTAS TEMÁTICAS: 2709 1021 Int.104|Obligado 1387 esq. Av. Rivera. I Email: cade@cade.com.uy
Aspectos prácticos de la prueba Testimonial y Pericial 2017-05-25T12:10:08+00:00

Project Description

Aspectos prácticos de la prueba Testimonial y Pericial

Expositor: Dra Virginia Barreiro, Dra Maria Eugenia González y Dra Magdalena Prato
Fecha: Martes 20 y Miércoles 21 de Junio de 2017
Lugar: Centro de Capacitación CADE – 25 de Mayo 626 piso 1

Dirigido a Abogados y Magistrados

Registrese Aquí

Temario del Curso

 Prueba testimonial.
– Oportunidad para el ofrecimiento, sustitución.
– Testigo técnico.
– Interrogatorio. Estrategia. Impugnaciones.
Prueba Pericial 
– Incidencia del llamado «perito de parte»
– Audiencia de declaración del  perito
– Impugnación del dictamen  y  Valoración
Prueba y Medios de comunicación electrónicos:
– Documentos electrónicos
– Correos electrónicos, mensajes de texto, páginas web, CD, grabaciones
– Forma de agregación
– Impugnación y  Valoración.
  • Dra Virginia Barreiro, Dra Maria Eugenia González y Dra Magdalena Prato

  • Fecha:  Martes 20 y Miércoles 21 de Junio de 2017

  • Lugar: Centro de Capacitación CADE
  • Horario: 09:00 a 12:00hs.

  • Cofee Break: 10.30hs
  • Certificado de Asistencia
  • Costo del Curso:
    Suscriptores: $3500+IVA
    No Suscriptores: $4000+IVA

Dra Virginia Barreiro

Profesora de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo.
Profesora del Postgrado de Derecho Procesal Aplicado de la Universidad de Montevideo
Integrante del equipo de formadores de formadores de la Escuela de la Función Judicial de Ecuador para la implementación del COGEP.
Socia fundadora de la firma BCBZ Abogados, a cargo del departamento de Litigación.
Expositora en diversos congresos.
Autora y coautora de artículos e investigaciones publicados a nivel nacional e internacional.

Dra Maria Eugenia González

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales.
Profesora Adjunta de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la UdelaR. Autora y coautora de libros y artículos de temas de Derecho Procesal. Ha dictado cursos y conferencias sobre la especialidad.

Dra Magdalena Prato

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales (Facultad de Derecho, UDELAR).
Profesora Adjunta – Grado 3 – (interina) de Derecho Procesal I y II (Facultad de Derecho, UDELAR).
Ayudante de Coordinación de la Carrera de Especialización en Derecho Procesal (Escuela de Posgrados, Facultad de Derecho, UDELAR).
Ex – Ayudante del Instituto Uruguayo de Derecho Procesal (2008 – 2016).
Miembro de los Institutos Uruguayo e Iberoamericano de Derecho Procesal.
Miembro adherente del Instituto Panamericano de Derecho Procesal.
Socia fundadora de la Asociación Uruguaya de Derecho Procesal “Eduardo J. Couture”.
Expositora en cursos y seminarios para graduados en el área del Derecho Procesal.

× Chat